
Todos los episodios
Episodios
TDAH con buena concentración... ¿es posible? | Episodio 59
En este episodio, el neuropsicólogo David Vásquez nos responde esta pregunta: ¿es posible que una persona con TDAH tenga una buena concentración? Aquí aprenderás: (1) los diferentes tipos de atención que existen; (2)...
Ver episodio
Elogiar a los niños está mal... ¿por qué? | Episodio 58
¿Crees que los elogios aumentan la autoestima de los niños? ¿Piensas que elogiar hará que sean niños sanos y fuertes emocionalmente? Si tu respuesta es sí, debes replantearte tus creencias. Las investigaciones más...
Ver episodio
¿Estamos patologizando la infancia? | Episodio 57
¿Etiquetar a los niños es un error? ¿En qué momento empiezan las etiquetas? ¿Cuál sería la diferencia entre "etiquetar" y "diagnosticar"? ¿Cómo podemos evitar las etiquetas?En el episodio de hoy, el neuropsicólogo...
Ver episodio
3 aportes de las neurociencias a la modificación conductual infantil | Episodio 56
Castigar lo negativo y premiar lo positivo son técnicas muy cuestionadas hoy día. Pero son cuestionadas, porque no toman en cuenta el correcto desarrollo de los niños. Por eso, en el episodio de hoy, el neuropsicólogo...
Ver episodio
En mi país no se valora la psicología... ¿qué hago? | Episodio 55
No todos entienden la psicología. Por eso, hay muchos mitos que hacen que la psicología no sea valorada por muchas personas y por muchas instituciones.En el episodio de hoy, el neuropsicólogo David Vásquez nos da 4...
Ver episodio
El problema de "disciplinar" a los niños: 3 advertencias neuropsicológicas | Episodio 54
"Más disciplina" es la frase favorita de muchos cuando un niño no obedece. Sin embargo, el término "disciplina" se ha distorcionado en los últimos años y, por eso, la mayoría malinterpreta lo que significa disciplinar...
Ver episodio
Diagnóstico de TDAH: la prueba más usada y quizás la menos recomendada. | Episodio 53
A la hora de diagnosticar el TDAH, lo más frecuente no siempre es lo mejor.En el episodio de hoy, el neuropsicólogo David Vásquez nos muestra cuál es la prueba más usada para diagnosticar el TDAH y por qué es la menos...
Ver episodio
El principal requisito para abordar los problemas de conducta efectivamente. | Episodio 52
Antes de intentar cambiar una conducta negativa, lo primero es crear un Vínculo Afectivo con el niño. Por eso, en el episodio de hoy, el neuropsicólogo David Vásquez te enseña 2 estrategias para crear vínculos...
Ver episodio
2 Cosas que debes saber ANTES DE CASTIGAR a un niño. | Episodio 51
El castigo es una de las técnicas más controversiales en modificación conductual. Tú estarás a favor o en contra. Pero en este episodio, el neuropsicólogo David Vásquez nos enseña dos cosas que debemos conocer antes...
Ver episodio
Los 4 Indicadores de Dislexia más importantes en la Historia Clínica. | Episodio 50
La historia clínica es una herramienta fundamental para saber si podemos sospechar o no de dislexia. Por eso, en el episodio de hoy, el neuropsicólogo David Vásquez te enseña cómo usar la historia clínica de la forma...
Ver episodio
Niños prematuros: ¿qué es la edad corregida y cómo calcularla? | Episodio 49
Los niños prematuros no pueden ser evaluados igual que los no-prematuros. Si los evaluamos igual, podemos pensar, erróneamente, que tienen un retraso en su desarrollo. Por eso hablamos de "Edad Corregida", una fórmula...
Ver episodio
¿Por qué cada caso de autismo es diferente? | Episodio 48
"Cada caso de autismo es diferente", es la frases más famosas acerca del autismo. Pero no todos saben el porqué de estas diferencias... ¿por qué algunos tienen una inteligencia alta y otras una inteligencia baja? ¿por...
Ver episodio