Seguro has oído sobre el autismo.
El autismo es una condición que hace que los niños se comporten diferente.
No van a socializar igual que tú, harán movimientos extraños, como el aleteo de las manos. Cosas así.
Eso es autismo. Seguro ya lo has visto.
¿Qué pasa con el autismo?
Que no hay una cura, lamentablemente o afortunadamente.
¿Afortunadamente? ¡Sí!
Aunque sea difícil de ver al principio, los niños autistas tienen habilidades únicas. Habilidades que tú y yo no tenemos. Habilidades que podemos aprovechar.
El problema está cuando te fijas solamente en lo de afuera.
Imagina que te dan un regalo, pero odias la envoltura. ¿Lo rechazarías por eso? Claro que no. A lo mejor hay un iPhone, o un bolso, quién sabe.
Pero, aunque no te guste la envoltura, igual lo abres, ¿verdad?
Eso debes hacer con el autismo. Debes abrir el regalo para saber qué hay dentro y aprovechar sus beneficios.
En ese sentido, quiero decirte que voy a dar un taller. Un taller gratis sobre autismo.
Y eso espero que te emocione, porque es emocionante. Entender que no solo hay debilidades o "deficiencias" es importante….
Inscríbete gratis aquí:
Mira, sé que te encontrarás con niños autistas en cualquier momento. Y me gustaría que, si no lo has hecho o si ya has entrado en contacto, sepas qué hacer para valorarlos, para conocer sus fortalezas y aprovechar los beneficios que puedes obtener de ellos.
Y ojo: no digo de forma egoísta sacar beneficios. Pero pensar en los beneficios es bueno para cualquier relación, aunque no sea lo único.
¿Qué te parece? Será un tremendo regalo para ti.
Para mí lo sería y por eso te quiero dentro del taller cuando lo haga. Literalmente, quiero que estés, porque te dará algo que nadie más tiene.
Así que, te explicaré lo que aprenderás en este taller especial que entenderás cosas que nadie más entiende:
1. Lo primero que vas a aprender es por qué se dan esos comportamientos que la gente considera “extraños”.
2. También te voy a explicar por qué la gente considera esos comportamientos extraños.
3. Después, te voy a enseñar por qué no son “raros” realmente. Te voy a enseñar algo que para muchos es complejo: su cerebro. Por qué su cerebro es diferente y por qué procesan la información de manera diferente.
4. Cómo aprovechar sus habilidades únicas. O sea, yo quiero que sepas cómo tú, si tienes un amigo, alumno, paciente o hijo autista, puedas sacarle el mayor partido. Y repito: no es por egoísmo, es para que tengan una relación ganar-ganar.
5. Y lo más importante que te voy a enseñar es cómo debemos tratar a las personas autistas. Muchos médicos, muchos psicólogos ofrecen un tratamiento que busca que ellos sean “normales”, pero eso está mal, porque si queremos que sean normales, ellos dejarán de tener las fortalezas que los hacen únicos.
6. Así aprenderás cómo apoyarlos, pero también cómo ellos te pueden ayudar a ti. Eso será lo especial de esta nueva relación que tú podrás crear con ellos.
Dime, ¿qué te parece? A mí me parece inspirador. Me parece que tenemos algo especial en manos.
Inscríbete aquí:
¿Cuándo será el taller? Sábado 18 de enero.
Inscríbete aquí y te mando todos los detalles: